Historia del rpg.


Historia del rpg.

Primero lo primero debemos comenzar con William A. Gamson en las décadas de los 60. Ideo un juegos con sus estudiantes de cómo afectaba la persona cuando tomaba el papel de otra, y su impacto social en él se podía ver de manera sencilla como las distintas acciones, actitudes y sobre todo los cargos de cada persona podían demostrar los distintos cambios gubernamentales en una sociedad, a esta gran creación la llamó “SimSoc” o conocida también con el nombre de Simulated Society. Este experimento tubo un rotundo éxito y llego propagarse en otras universidades sacando nueva versiones reglas y así fue evolucionando asta llamarse Roles Games,  uno de estos manuales callo en manos de Dave Arneson, que formulo un mundo de fantasía llamado BLACKMOOR aquí los participantes tomarían distintos roles con habilidades diferentes, teniendo como primicia un sistema de experiencia la cual se obtenía a través de batallas, de salir victoriosos de ella podías subir puntos de habilidad en distintos atributos basados en una escala de números que aumentaban dependiendo del nivel y experiencia.  Actualmente hay muchísimos tipos de este género, por mencionar algunos tenemos los MMORPG, WRPG, JRPG, GRPG, TRPG, ARPG entre otros.


RPG de Acción: Los juegos RPG de acción tempranos tendían a seguir la plantilla establecida en 1980 por juegos como la saga Ys, que se caracterizan por un combate hack and slash, donde las acciones del personaje son controladas directamente, usando un teclado o un controlador de juego, en lugar de usar menús. Esta plantilla fue refinada por el juego de acción aventuras, Zelda (1986), que estableció una fórmula que fue usada por muchos RPG de acción que se desarrollarían después, incluyendo innovaciones como un mundo abierto, jugabilidad no lineal y un botón de ataque que animaba el lanzamiento de un proyectil o un arco de espada. Este juego fue responsable del surgimiento un gran número de RPG de acción, lanzados desde finales de los 80, tanto en Japón como en Norte América. La saga The Legend of Zelda seguiría siendo una gran influencia en la transición tanto en consola como en ordenador de los RPG basados en turnos y con gran número de recursos estadísticos hacia los más orientados a la acción. Otra variante de la fórmula de los RPG de acción fue popularizada por el videojuego Diablo, donde la mayoría de los comandos, como moverse y atacar, son ejecutados mediante clics de ratón en lugar de menús (a pesar de que algunos hechizos pueden asignarse a teclas). En muchos RPG de acción, los personajes no jugadores o NPC sirven a un único propósito, ya sea el de comprar o vender objetos, mejorar las habilidades del jugador o darle misiones centradas en combates. Los problemas que los jugadores afrontan suelen tener también soluciones basadas en la acción, por ejemplo, romper una puerta de madera con un hacha en lugar de encontrar una llave, aunque otros juegos ponen énfasis en otras habilidades de personajes como podría ser la de usar ganzúas para abrir estas puertas.

RPG Tácticos: Muchos RPG tácticos pueden ser extremadamente difíciles y requerir un gran cantidad de tiempo para ser jugados. Por tanto, el público objetivo de estos juegos son los jugadores hardcore. Históricamente, los TRPG han sido bastante populares en Japón, pero no han obtenido el mismo grado de aceptación en el resto del mundo.15​ A pesar de esto, la audiencia de los SRPG Japoneses ha crecido sustancialmente desde mediados de los 90, con títulos de PS1 y PS2 como Final Fantasy Tactics, Suikoden Tactics, Vanguard Bandits y Disgaea, que han obtenido un sorprendente grado de popularidad. Este éxito ha causado que muchos juegos sean relanzados mediante emulación de software (Por ejemplo en la consola virtual de Wii, e incluso sean rehechos y mejorados para ser lanzados en consolas portátiles. Un ejemplo de esto es Final Fantasy Tactics: The War of the Lions una versión mejorada de Final Fantasy Tactics relanzado para la Sony PlayStation Portable en el 2007.
Muchos RPG occidentales han usado mecánicas similares durante años, mecánicas que fueron ampliamente definidas por X-COM: UFO Defense (1994) de la misma forma que los occidentales fueron influenciados por Fire Emblem. Los títulos occidentales como la saga X-COM habitualmente han permitido una mayor libertad de movimiento, así como de interacción con el entorno. Otros ejemplos son las sagas Jagged Alliance (1994-2009) y Silent Storm (2003-2005), que le deben mucho a X-COM y sus secuelas (1994-1997).

Si nunca has jugado algún videojuego RPG porque te parecen fastidiosos o tediosos considero que simplemente no has jugado el indicado, ya con la explicación anterior te puedes dar cuenta que existen una gran cantidad de ramificaciones las cuales tienen sus propias características, es ahí cuando debes elegir el que más te cause adicción como gamer, no necesariamente tienes que jugar el RPG más asombroso de todos los tiempos, por ejemplo, si eres una persona que le encanta las historias profundas, donde los personajes tengan una gran importancia y que te envuelvan dentro de un mar de inconvenientes y problemas indiscutiblemente debes irte por la rama de los JRPG, debido a que el 90% de sus creaciones tienen esa especial característica, pero si por el contrario eres más aventurero y te gusta más la acción, con misiones sencillas donde debes aniquilar a tus enemigos de la manera más atractiva posible tu balanza se inclina más hacia los WRPG, como lo indique anteriormente todo dependerá de nuestros gustos.  

Juegos a Mencionar:
Pokémon primera generación
Chrono Trigger
Might & Magic VI
Mass Effect
Grandia II
Fallout New Vegas
Neverwinter Nights 2
Star Wars: Knights of the Old Republic
Diablo II
Final Fantasy VII
Vampire: The Masquerade - Bloodlines         
World of Warcraft
Dark Souls
Divinity: Original Sin
Dark Cloud 2
Lost Odyssey
The World Ends With You
Golden Sun
Pillars of Eternity
Tactics Ogre Let Us Cling Together
Bastion
Panzer Dragoon Saga
Tales of Symphonia
Radiata Stories
Vargant Story
Pool of Radiance.
             
Te recomiendo que veas estos videos: explicas otros factores más detallados sobre los juegos de consolas.
 Link: https://shon.xyz/9sIJu
          https://shon.xyz/NTupC


Artículo Anterior Artículo Siguiente